La UNCP o también conocida como la Universidad Nacional del Centro del Perú es una de las universidades más importantes del país. Una universidad de origen público creada el 16 de diciembre del año 1959 en la ciudad de Huancayo.
La Universidad Nacional del Centro del Perú fue iniciada con un total de 14 facultades que se mantienen hasta el día de hoy. Se encuentra ubicada en la Av. Mariscal Ramón Castilla, en El Tambo, Huancayo.
Esta universidad es además, una de las primeras universidades públicas en todo Perú, por lo que su fundación fue la causa de la fundación de otras universidades públicas peruanas.
Conocida como la Universidad del Centro, contò primeramente con un rector en el año 1960, cuyo nombre era Javier P. Vidal, un filósofo de origen peruano. Actualmente posee un color distintivo y es el verde.
UNCP 2019
Con un total de 22 facultades activas en la actualidad, la UNCP es considerada como una universidad de oportunidades. Esta ofrece la correcta formaciòn a una cantidad mayor a los diez mil estudiantes universitarios segùn un censo realizado reciéntemente.
Estos estudiantes a su vez, se dividen entre las facultades que son dadas en sus cuatro sedes. No sólo ofrece una variedad en carreras sino que también otorga la oportunidad de cursar un doctorado. Es por esto que es posible encontrar pregrados y postgrados en esta universidad.
Esta Alma Mater es considerada como una de las mejores universidades públicas del país por el desembolvimiento que ofrece a sus estudiantes en las distintas áreas de estudio.
Y si la pregunta es: ¿por qué estudiar en la Universidad Nacional del Centro del Perú? La repsuesta es muy simple.
Con la variedad de carreras profesionales, los postgrados, sus 22 maestrías e incluso los 6 doctorados que ofrece al alcance de los estudiantes, la universidad garantiza un correcto desarrollo en la vocación que cada individuo escoja.
Además, la UNCP tiene como misión principal la formación académica y profesional de los individuos que pertenezcan a ella. De esta forma, el Alma Mater puede lograr el desarrollo nacional ante la calidad de los profesionales formados dentro de la misma.
Siempre que su visiòn sea proporcionar los medios correctos para la evolución del país a través de los distintos profesionales. Es por esto que elegir a la UNCP como la universidad para cursar la carrera que deseas, es la opciòn correcta.
Y lo mejor es que para poder optar al estudio dentro de esta prestigiosa universidad, es necesario cumplir con el proceso de admisión que posee. Pero ¿cómo saber cuándo es el exámen de admisión? ¡Simple!
Fecha de Admisión
En caso de no estar seguro de la fecha de admisión, es posible encontrar la fecha exacta ingresando a la página oficial de la universidad, a través de nuestro navegador más cercano. De esta forma se podrán conocer las reglas generales que son aplicadas para cualquier aspirante a estudiante dentro de la UNCP.
Sin importar si se trata de un Pregrado o un Postgrado, cada uno posee un reglamento general disponible en la página oficial de la UNCP. Según el reglamento para el los aspirantes a cruzar un Pregrado en una UNCP, el proceso de admisión es realizado dos veces al año.
El primer proceso que se realiza a mediados de Marzo y Abril. Además del segundo proceso de admisión realizado en el mes de Octubre. Como la universidad cuenta con una Dirección de Admisión, estos serán los encargados de marcar una fecha exacta para transmitir los resultados.
Cronograma del Examen de Admisión
Fecha: Del 17 de junio al 23 de julio: Primeros Puestos de Educación Secundaria, Deportistas destacados, Personas con Discapacidad, Hijos de Comuneros de la región Junín, Víctimas del Terrorismo o Afectados de la Violencia Social, Traslado Interno, Traslado Externo, Titulados y Graduados, Educación Física y Psicomotricidad
Fecha: Del 17 de enero al 30 de marzo: ORDINARIO (Incluye CEPRE-UNCP)
- 1º Grupo (A-F) : del 17 al 26 junio
- 2º Grupo (G-M) : del 27 de junio al 08 de julio
- 3º Grupo (N-R) : de 09 al 18 de julio
- 4º Grupo (S-Z) : del 19 al 30 de julio
Fecha: Del 31 de julio al 09 de agosto: REZAGADOS (Todas las letras) Sólo para la modalidad de ORDINARIO.
¿Cuándo es el Examen de Admisión UNCP 2019-II?
12 de agosto: Examen Actitudinal (Carreras Profesionales de Agronomía, Zootecnia y Educación Ciencias Naturales)
03 de agosto: Examen de Modalidades (Carreras Profesionales de Tarma y Satipo)
10 de agosto: Examen de Simulacro
18 de agosto: Examen de Admisión
Para los aspirantes a la participación del proceso de admisión e inscripción del mismo, las opciones son muchas. La UNCP ofrece la oportunidad de participación libre a cualquier persona interesada en formar parte de esta Alma Mater.
Modalidades de Admisión UNCP
El proceso de admisión será realizado a través de las distintas opciones que ofrece la universidad. Ya sea a través del examen ordinario, que consta de una prueba que pueden realizar estudiantes de instituciones del país o extranjeros.
También se encuentra el proceso de admisión por primeros puestos, otorgados únicamente a las dos primeras personas graduadas con méritos de cada región. O para los deportistas de alto nivel, que son seleccionados entre aquellos que participan en competencias nacionales y que son apoyados por el IPD (Instituto Peruano del Deporte).
También son seleccionados por el proceso de admisión aquellos hijos de funcionarios públicos o víctimas de terrorismo según lo dicta la ley peruana. Así como también incluye este proceso a los hijos de las comunidades campesinas del país.
Además, entre los seleccionados también se encuentran personas con discapacidades, personas que hayan realizado un traslado interno de una carrera a otra con 72 unidades de crédito y personas de traslado externo. Estas son aquellas que deciden cambiar de universidad siempre que tengan 4 semestres aprobado.
E incluso pueden optar para este proceso de admisión a los becados, las personas que desean realizar una segunda carrera, los participantes en los exámenes de selección y profesionales.
Inscripción UNCP 2019
Y para inscribirse en el proceso de admisión es necesario hacer un pago al banco por el derecho de inscripción. Luego se debe registrar en la página oficial de la UNCP y obtener la constancia de Inscripción que el sistema genera al registrar el depósito.
Una vez registrado, el aspirante debe esperar a presentarse en la fecha que el sistema le indique para realizar la prueba requerida para participar en el proceso de admisión. Una vez realizado el examen, los aspirantes pueden optar por obtener un puesto de los 539 que son otorgados al examen de admisión.
Vacantes Examen UNCP 2019
Mientras que existe un total de 1180 vacantes disponibles para la UNCP con todas sus modalidades unidas.