El domingo 1 de Marzo de este mismo año 2020, se realizará la prueba de admisión para aquellos alumnos que desean cursar alguna carrera del SENATI. Para poder formar parte o participar en la prueba es necesario hacer una inscripción o postularse lo cual se realiza ingresando a la página oficial del SENATI www.senati.edu.pe/admision y cumplir los pasos para poder realizar la postulación.
El cierre de las inscripciones es el 29 de Febrero y ese mismo día podrás hacer una impresión de la constancia de la inscripción la cual será mostrada el día de la prueba, de esta manera la institución se certificará que hiciste el pago y la inscripción correspondiente para poder aplicar a la prueba.
Finalizado el día de la prueba se deberá esperar un día entero (24 horas) para poder verificar los resultados, ya que serán publicados el 2 de Marzo.
Esta institución lleva más de 50 años brindando a todos los estudiantes una de las mejores educaciones para poder desempeñarse de forma correcta en las actividades industriales.
No hay que olvidar que para postularse hay que hacer un pago, este puede variar dependiendo de la sede que se elija a nivel nacional para postular. El rango de precios dependiendo de la localización ronda entre los 150 a 600 soles, sin olvidar que en el interior del país los precios suelen ser mucho más económicos.
Todo lo que debes saber de la prueba de aptitud
La prueba tiene una duración de 3 horas, donde el postulante tendrá todo ese tiempo para poder responder un total de 100 preguntas de selección simple las cuales están divididas en 4 categorías, siendo estas: Razonamiento verbal y comprensión lectora, Temas de cultura general, Razonamiento lógico matemático y Principios básicos de ciencias.
Ten en cuenta que para poder rendir correctamente en el examen de postulación debes hacer una correcta preparación, la cual la puedes conseguir haciendo los cursos de PRE-SENATI, los cuales están divididos en 3, la preparación regular, interdiaria y acelerada.
No olvides que para poder ingresar al SENATI debes lograr una puntuación mínima de 55, teniendo en cuenta que esto no te asegurará al 100% una vacante dentro de la institución, por lo que es muy importante hacer el mejor esfuerzo para lograr conseguir puntajes más altos, de esta manera podrás lograr conseguir la vacante en la carrera que más te interese.
Es bueno saber que al momento de participar en este programa, se pueden realizar 2 simulacros del examen real, esto puede ayudar en todos los sentidos a tener mayor éxito y poder medir tus conocimientos, de esta manera en caso de tener debilidad en alguna categoría, poder reforzarla antes del examen oficial.
Consejos para realizar la prueba de admisión
El día de la prueba deberás llevar tu DNI y presentar la constancia de inscripción, de esta manera se podrá verificar que has postulado correctamente.
Asimismo, solo podrás ingresar con un lápiz 2B, así que olvídate de llevar contigo calculadoras, mochilas, teléfonos celulares, diccionarios, algún aparato electrónico, etc. Las reglas son claras, solo un lápiz 2B.