Esta prueba, es una de las más solicitadas dentro del Perú, y es una de las que más preparación requieren; ya que consta de 3 fases, razonamiento lógico con compresión lectora y un conocimiento previo de tipo pedagógico, esta prueba es realizada ya que permite la obtención de un mejor cargo en distintos centros.
PRUEBA UNICA NACIONAL
La prueba única nacional, es un examen que realiza únicamente por docentes, dentro de cada una de las áreas de especialización que ellos dominen; esta prueba tiene un tiempo límite de 4 horas y 30 minutos, es uno de los exámenes de mayor duración dentro de todos los que realizan en el país.
En el presente año, se registró un aumento masivo de participación de docentes, con más de 200 mil queriendo ingresar y realizando la prueba única nacional; pero no todos lograrán aprobar, solo los que más preparados estén y los que tengan mayor conocimiento de las 3 etapas que conforman este examen.
Las medidas de seguridad, son un aspecto muy importante antes de realizar esta prueba, está terminantemente prohibido ingresar con dispositivos inteligentes o con cámaras de fotos y videos, no se pueden realizar fotografías de las preguntas, de hacerlo, quedarán expulsados y perderán la oportunidad de presentar.
Esta prueba, cuenta con 2 etapas, la primera se lleva a cabo durante los primeros meses del año, mientras que la segunda tiene lugar meses después, para aquellos que no hayan podido presentar la prueba en la primera etapa, deberán esperar cierto tiempo hasta que se oficialicen las fechas.
Resultados Finales del Nombramiento Docente
Los resultados de este examen, serán publicados el día 20 de agosto del presente año, el sistema MINEDU será el encargado de difundir los mismos y lo harán en su portal web oficial únicamente, además de presentar estos resultados en formato descargable; para comodidad de los evaluados.
Para conocer tu puntaje individualmente y saber si estás habilitado para la siguiente etapa, debes ir a Resultados Individuales, allí deberás rellenar un formulario para saber si estás habilitado para la prueba.
Los resultados de la prueba única y la relación de Postulantes Habilitados para la II Etapa tienen un formato muy ordenado, en este formato los docentes se verán reflejados con nombre y apellido, según el área académica a la cual se dediquen y el puntaje que hayan obtenido; sin embargo, existen resultados preliminares de esta prueba y estos fueron publicados.
Cada examen, cuenta con su cuadernillo indicado, esto es la clave de respuestas; se nos presentan las preguntas y al revisar los cuadernillos, sabremos las opciones correctas de cada pregunta y podremos saber si escogimos la opción correcta o no.
En este examen, se evalúan un total de 39 áreas académicas, entre las que más destacan; el inglés y las áreas pedagógicas hacia niños y adolescentes, siendo estas las que más candidatos tienen y las que más solicitan para realizar la prueba.
Cada área cuenta con un total de 90 preguntas, cada docente debe aprobar más de la mitad para lograr pasar la prueba y así conseguir el beneficio que propone la MINEDU, la cual es la de ayudar a cada docente a obtener mejores cargos y en centros educativos con mayor nivel estudiantil, para así llegar a más jóvenes.