La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa ha hecho recientemente la convocatoria a los postulantes del proceso de ingreso 2023-I Fase a realizar su examen de admisión. Esta será la última evaluación del periodo previo a la entrega de las vacantes y requisito indispensable para estudiar en la universidad.
Hoy te contamos cuándo se realizará este examen, cuándo se publicarán los resultados y los requisitos para postular al mismo.
¿Cuándo será el Examen UNSA 2023 I Fase?
Según el cronograma de las actividades de ingreso a la institución, el examen UNSA se realizará el próximo domingo 25 de septiembre del 2022; y se evaluarán a todos los postulantes de las diversas facultades con vacantes disponibles para este período.
Las inscripciones estuvieron abiertas hasta el día 14 de septiembre a través de la página web de la UNSA. A su vez, los postulantes de algunas carreras presentaron el pasado 18 de septiembre su prueba de perfil vocacional.
Resultados Examen UNSA 2023 – I Fase
Ahora la última evaluación será el examen de conocimientos y los resultados se darán a conocer en la vía web en horas de la tarde.
Entre las recomendaciones para asistir al examen se encuentra llevar el documento de identidad y el carné de vacunación contra el COVID-19. Igualmente, no está permitido llevar teléfonos, accesorios, cuadernos o guías de ningún tipo.
¿Cómo será el examen UNSA 2023 I Fase?
El examen de conocimientos UNSA en su primera fase consta de una prueba escrita que recoge 80 reactivos y que se divide en varias categorías.
Este examen será de modalidad presencial y tendrá una duración promedio de dos horas y media para poder completarlo.
Entre los temas a evaluarse se encuentran:
- Comunicación: Con preguntas de razonamiento verbal, comprensión lectora, lenguaje, etc.
- Matemáticas: Con preguntas de razonamiento matemático, geometría, álgebra, trigonometría, etc.
- Ciencia, Tecnología y Ambiente: Con preguntas relacionadas a las áreas de biología, química y física.
- Ciencias Sociales: Abarca temas de geografía general, economía, filosofía y la historia del Perú.
- Desarrollo personal: Con cuestionamientos relacionados a las áreas de psicología y educación cívica.
La calificación del examen permite un máximo de 100 puntos, mientras que el mínimo aprobatorio será de 50 puntos. Sin embargo, las vacantes serán repartidas según su disponibilidad entre los promedios más altos y en estricto orden de mérito.
Por lo tanto, se requiere preparación por parte de los estudiantes revisando los temarios y el formato de exámenes pasados.
Requisitos para postular al examen UNSA 2023 I Fase
Para poder postular debes cumplir con los siguientes requisitos.
- Certificado de estudios del postulante.
- Constancia de logros de aprendizaje emitido por el Ministerio de Educación.
- Fotografía en formato JPG siguiendo los parámetros establecidos por SIS Admisión
- En caso de que el postulante todavía no finalice sus estudios secundarios deberá presentar la constancia del SIAGIE.
- Documento de identidad del postulante que se encuentre vigente.
Una vez tengas todos los requisitos deberás seguir los pasos para inscribirse al examen, los cuales son:
- Realiza tu inscripción en el sistema SIS Admisión durante el periodo que abarque la convocatoria.
- Paga los derechos de inscripción según las tarifas vigentes de la UNSA y a la institución bancaria indicada.
- Suministra el comprobante de pago a través del sistema y confirma tu inscripción al examen UNSA correspondiente.