Como estudiar para un Examen de Admisión a la Universidad

Un examen de admisión es una oportunidad para demostrar tus habilidades, conocimientos y aptitudes. Este examen es un paso importante que va a determinar si eres apto para ingresar a la universidad de tu elección y continuar así con tu formación académica.

La realización de un examen de admisión, para el ingreso a una universidad, es un momento decisivo, ya que es en este punto donde podrás poner a prueba todo lo que has aprendido y los esfuerzos que has realizado con el fin de obtener un cupo dentro de una casa de estudio.

Además, el proceso de preparación para el examen de admisión también es una experiencia valiosa. Esta te brinda la oportunidad de reforzar tus conocimientos y fortalecer tus habilidades, lo que te ayudará a estar más preparado para el nivel de exigencia universitario.

Como estudiar para un examen de admisión

Estudiar para un examen de admisión puede ser una tarea intimidante, pero también es una oportunidad para demostrar tus habilidades y conocimientos. Es necesario invertir tiempo, dedicación y esfuerzo, pero con un enfoque estratégico. Recuerda que depende de ti abrirte las puertas a un futuro lleno de éxito académico y profesional. Te recomendamos seguir estos consejos para que adoptes una actitud y rutina efectiva en tu preparación preuniversitaria:

  • Entiende los requisitos del examen: es necesario que te familiarices con el temario y habilidades que se evaluarán en el examen de admisión, así podrás enfocar adecuadamente tu preparación.
  • Establece un cronograma de estudio: planificar un horario de estudio que te permita diariamente repasar y practicar, aumentara tus posibilidades de manejar sin problemas la prueba de admisión.
  • Presta atención a tus fortalezas y debilidades: reconocer tus fortalezas y debilidades, te permitirá determinar donde debes hacer un esfuerzo adicional y en qué áreas necesitas mejorar.
  • Explora diferentes recursos: aprovechar la variedad de recursos disponibles como libros, videos, aplicaciones y tutorías en línea, te ayudará a enriquecer tus jornadas de estudios.
  • Mantén el enfoque en tus metas: no pierdas de vista las metas que te empujan a ingresar a la universidad, y utiliza esto como fuente de motivación mientras estudias.

Estudiar para un examen de admisión a la universidad requiere dedicación y determinación, pero con un enfoque positivo y estrategias efectivas, pueden asegurarte un conocimiento completo que te permitan desenvolverte con confianza el día del examen.

¿Qué temas debo estudiar para un examen de admisión?

Los temas que se han evaluado en un examen de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos entre el 2015 al 2022, incluyen:

  1. Matemáticas: resolución de ecuaciones, estudio de figuras geométricas, situaciones algebraicas, problemas relacionados a la edad, organización de información, cálculos de porcentajes.
  2. Aritmética: aplicación de las operaciones básicas, proporciones y razones, magnitudes proporcionales, Mínimo Común Denominador y Mínimo Común Múltiplo, cálculos de probabilidades, cálculo de promedios y conocimiento de conjuntos.
  3. Álgebra: ecuaciones y sistemas de ecuaciones, funciones exponenciales, representación gráfica de funciones, inecuaciones lineales, valor absoluto y estudio de funciones.
  4. Trigonometría: ángulos verticales, identidades de ángulos complementarios, razones trigonométricas en ángulos agudos, identidades de ángulo doble, teoremas de senos y cosenos, múltiples identidades.
  5. Literatura: clasicismo griego, técnicas literarias, La Divina Comedia, siglo de oro español, modernismo y teoría literaria.
  6. Psicología: aprendizaje, fundamentos de la psique, desarrollo humano, memoria y afectividad.
  7. Educación Cívica: ciudadanía, derechos constitucionales, poderes del Estado y organismos gubernamentales.
  8. Historia del Perú: comunidades primitivas de los Andes, período del virreinato, prosperidad falaz y segundo desarrollo regional.
  9. Historia Universal: comunidades primitivas en el mundo, Grecia antigua, feudalismo, antropogénesis, revolución francesa y Guerra Fría.
  10. Geografía: cartografía, geosfera, climatología y desastres naturales, demografía, relieve de la selva amazónica y calentamiento global.
  11. Economía: comercio exterior, agregados económicos, economía informal, sistema tributario, división de la economía y indicadores económicos.
  12. Filosofía: epistemología, filosofía medieval, filosofía moderna, ética y gnoseología.
  13. Física: campos magnéticos, estática, electrostática, trabajo y energía, Movimiento Rectilíneo Uniforme y Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado, hidrostática, ondas mecánicas, análisis dimensional y vectores.
  14. Química: enlace químico, reacciones químicas, estequiometría, soluciones, cálculos en química, química orgánica y materia.
  15. Biología: ecología, biología celular, respiración celular, salud y enfermedad, contaminación ambiental, sistema inmunitario.

Responder preguntas de examen de admisión

 ¿Cuántas preguntas vienen en el examen de admisión?

La Prueba DECO es un examen que consta de 100 preguntas con varias opciones de selección, pero con una sola respuesta correcta. El tiempo disponible para completar el examen es de tres horas. El examen se divide en dos secciones: la Sección de Habilidades y la Sección de Conocimientos.

La Sección de Habilidades incluye 30 preguntas que ponen a prueba las habilidades del postulante, y va dirigido a cualquier área académico-profesional. Se divide en dos categorías:

  • Habilidad Verbal (comprensión lectora), que consta de 15 preguntas donde se incluye la evaluación del manejo del idioma inglés.
  • Habilidad Lógico-Matemática, se compone de otras 15 preguntas.

La Sección de Conocimientos, usualmente, incluye 70 preguntas sobre conocimientos disciplinares específicos, que varían según el área académico-profesional del aspirante.

¿Puedo ingresar a la universidad sin examen de admisión?

Si no deseas presentar el examen de admisión para hacer formal tu entrada, podrías optar por otros métodos de ingreso a esta casa de estudio. A continuación, te mencionamos las otras alternativas disponibles:

  • Educación básica alternativa: para aquellos que han terminado la educación básica fuera del sistema formal.
  • Primeros puestos de educación secundaria: quienes han obtenido los mejores resultados en su educación secundaria pueden participar.
  • Personas con discapacidad: se enfoca en dar oportunidad a quienes poseen una discapacidad física, sensorial o intelectual.
  • Centro preuniversitario: los concursantes que han completado el programa Preuniversitario San Marcos son quienes pueden ganar un cupo bajo esta modalidad.
  • Deportistas calificados de alto nivel: para quienes han destacado en deportes de alto rendimiento.
  • Víctimas del terrorismo: quienes han sido víctimas de terrorismo y sus familiares podrían optar por este medio.
  • Graduados o titulados: para aquellos que ya han obtenido un título universitario previamente.
  • Traslado externo nacional e internacional: quienes deseen transferirse desde otra universidad nacional o internacional pueden ingresar por este método.
  • Traslado interno: para aquellos que desean transferirse desde otra facultad.
  • Plan integral de reparaciones: para aquellos que han sido reparados por el Estado.

Simulacro de examen de admisión

Realizar simulaciones de examen de admisión antes del examen real es una manera ideal de prepararse para el día del examen. Estos simulacros permiten probar los conocimientos y mejorar las habilidades antes de enfrentarse a la presión real del examen.

Aquí hay algunos consejos para aprovechar al máximo la experiencia en los simulacros de examen de admisión:

  • Establecer un cronómetro: Es importante simular las condiciones reales del examen, lo que incluye el tiempo límite para responder las preguntas. Colocar un cronómetro ayudará a medir su tiempo y a prepararse para responder las preguntas de manera eficaz y dentro del tiempo límite.
  • Practicar con materiales auténticos: Busque simulaciones que utilicen materiales auténticos, similares a los que se encontrará en el examen real. Esto le permitirá familiarizarse con el formato y el nivel de dificultad de las preguntas.
  • Analizar sus resultados: Después de cada simulacro, analice sus resultados y determine sus fortalezas y debilidades. Esto le permitirá identificar las áreas en las que necesita mejorar.
  • Repetir el proceso: Repita el proceso de realizar simulacros de examen de admisión varias veces antes del examen real. Esto le ayudará a mejorar sus habilidades y aumentar su confianza en sí mismo.

Como ver los resultados del examen de admisión

Los resultados de la evaluación de admisión suelen ser publicados el mismo día por la noche y puedes verificar el puntaje en la página web de la UNMSM (www.unmsm.edu.pe) o en su Facebook (@admision.sanmarcos).

Motivación para examen de admisión

Presentar un examen de admisión para ingresar a la universidad puede ser un momento estresante, pero es posible lograr cumplir esta meta a través de la dedicación y trabajo constante.

Será necesario sacrificar mucho tiempo y esfuerzo para estudiar y prepararte, pero esa dedicación tendrá su recompensa al conseguir los resultados que buscabas. Ese examen es solo una oportunidad más para demostrar que tienes las capacidades necesaria para lograr lo que te propongas.

No te detengas a pensar en las dificultades o los obstáculos que puedas encontrar en el camino. En su lugar, enfócate en tus metas y sueños. Cree en el futuro que quieres construir y en cómo este examen te ayudará a lograrlo.

No te rindas ante la presión. Mantén la calma y la confianza en ti mismo. No te limites a lo que otros puedan decir. Recuerda que este examen es solo un paso más en el camino de hacer realidad tus metas.

Solucionarios de examen de admisión de Perú

Practicar con ejercicios previamente resueltos de exámenes de admisión es una herramienta valiosa para aumentar tus posibilidades de éxito en la prueba. Estos ejercicios te permiten familiarizarte con el formato y el tipo de preguntas que se hacen en la prueba, así como también te brindan la oportunidad de identificar tus fortalezas y debilidades antes del día de la prueba.

Si deseas encontrar un solucionario de preguntas de admisión a la universidad ingresa en el siguiente enlace. Aquí podrás encontrar un excelente contenido de estudio para la prueba de ingreso. Este sitio tiene un solucionario de exámenes de admisión que aplica para varias carreras que incluyen medicina, ingeniería y derecho.

No te limites a simplemente leer las respuestas correctas, tómate el tiempo para entender, practicar y aprender de los ejercicios resueltos.

10 mejores universidades de Perú

El ranking de universidades se determina a través de diversos factores, como la calidad de la enseñanza, la investigación y producción científica, la internacionalización, entre otros. A continuación, las 10 mejores universidades de Perú:

  1. Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  2. Universidad Nacional Agraria La Molina
  3. Pontificia Universidad Católica del Perú
  4. Universidad Peruana Cayetano Heredia
  5. Universidad de Lima
  6. Universidad Nacional de Ingeniería
  7. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
  8. Universidad del Pacífico
  9. Universidad Nacional de Trujillo
  10. Universidad Nacional de Piura.

Como inscribirse para el examen de admisión San Marcos (UNMSM)

Si desea inscribirse en el examen de admisión de la UNMSM, aquí te dejamos una guía detallada para completar el primer paso para su ingreso a la universidad:

  1. Reglamento de admisión: El primer paso para inscribirse en el examen de admisión de la UNMSM es pagar el reglamento de admisión. Esta tarifa cuesta S/60 y puede ser pagada de dos maneras: de forma virtual a través de la plataforma pagalo.pe con el código 9520 o en persona en el Banco de la Nación con el código 9516.
  2. Reciba el reglamento: Después de realizar el pago, espere seis horas y luego visite la página web de la OCA admision.unmsm.edu.pe. Aquí, deberá ingresar los detalles del pago, como la fecha de transacción y otra información solicitada en la web. Una vez que haya proporcionado estos datos, recibirá el reglamento a través del correo electrónico registrado.
  3. Derecho de inscripción: El siguiente paso es pagar el derecho de inscripción. El costo de esta tarifa depende de si es estudiante de un colegio público o privado. Si eres estudiante de un colegio público, el costo es S/350 y el código para ejecutar el pago es 9501. Si eres estudiante de un colegio privado, el costo es S/500 y el código para realizar el pago es 9502. Puede hacer este pago en el Banco de la Nación o en la plataforma virtual pagalo.pe.
  4. Complete su inscripción: Después de realizar el pago del derecho de inscripción, visite nuevamente admision.unmsm.edu.pe y proporcione sus datos personales y los detalles del pago. Una vez que haya proporcionado esta información, habrá completado su inscripción para el examen de admisión de la UNMSM.

Temas frecuentes en examen de la UNMSM

Para el área de geometría, las preguntas se enfocan en geometría espacial; en álgebra, destacan las fórmulas y es importante revisar los binomios; en trigonometría, prioriza el repaso del contenido de seno, coseno y tangente; en física, se aborda la relación al análisis dimensional, circuitos eléctricos, ondas y estática; en química, haz énfasis en estudiar temas relacionados a reacciones químicas, tabla periódica, materia y soluciones; en biología, estudia ecología, sistema digestivo, ciclo celular, fotosíntesis y respiración celular.